14 enero, 2007

La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez

"En una ocasión me dijo el presidente Roosevelt que estaba pidiendo públicamente que le hicieran sugerencias sobre cómo habría que llamar a esta guerra. Enseguida le propuse 'la guerra innecesaria'. No ha habido jamás una guerra más fácil de detener que la que acaba de arruinar lo que quedaba del mundo después de la contienda anterior"Sir Winston Leonard Spencer Churchill
Político británico, primo del octavo duque de Marlborough, nacido el 30 de noviembre de 1874 en el Palacio de Blenheim y fallecido en Londres el 24 de enero de 1965.

Tras algunas novelescas aventuras (incluyendo su participación en las Guerras Bóers) y unas calificaciones académicas mediocres, acabó dedicándose a la política. Durante la Primera Guerra Mundial fue Lord del Almirantazgo, y por lo tanto fue el principal responsable del desastre de los Dardanelos. También se le atribuye una gran responsabilidad en el hundimiento del RMS Lusitania.

En el período entre guerras se dedicó fundamentalmente a la redacción de diversos tratados. Sin embargo, la entrada de Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial marcó su hora decisiva. Volvió entonces a ser Primer Lord del Almirantazgo y en mayo de 1940 fue nombrado Primer Ministro, debido a la política antibelicista llevada a cabo sin éxito por su predecesor Neville Chamberlain, el cual dimitió tras el desastre de Noruega en ese mismo mes. El ejemplo de Churchill y su magnífica oratoria le permitieron mantener la cohesión espiritual del pueblo británico en las horas de prueba que significaron los bombardeos sistemáticos de Alemania sobre Londres y otras ciudades del Reino Unido. Finalmente, aunque los aliados habían ganado la guerra, el pueblo británico le dio la espalda y le otorgó el triunfo en las elecciones de 1945 a su oponente Atlee.

Churchill resurgió de las cenizas de la segunda guerra mundial como un gigante político pero a pesar de ser popular no contaba con la aprobación política consensuada del pueblo inglés. Muchas de sus decisiones y actuaciones en ambos conflictos mundiales causaron controversia por la frialdad de la decisión y el resultado final de estas.

En 1951 Churchill volvió a ser Primer Ministro si bien, por motivos de salud, delegó cada vez más sus tareas en los ministros. Asistió en 1952 a la coronación de la Reina Isabel II. En enero de 1955 dimitió por motivos de salud. Le sucedió en el cargo Sir Anthony Eden.

En 1953, Churchill recibió el Premio Nobel de Literatura, por sus memorias de guerra y su trabajo periodístico. Fue el primero en acuñar el término "cortina de hierro" (o "telón de acero") para ilustrar la separación entre la Europa comunista y la capitalista, en una conferencia que dio en una universidad estadounidense en 1946. La frase exacta fue: "Desde Stettin en el Báltico hasta Trieste en el Adriático, un telón de acero ha descendido sobre el continente europeo".

Al morir, el pueblo británico le tributó un rendido homenaje, como jamás político alguno recibió, siendo enterrado con honores de Estado.

No hay comentarios: