15 enero, 2007

... y los informáticos

Hacker (del inglés hack, hachar) es el neologismo utilizado para referirse a un experto (véase Gurú) en varias o alguna rama técnica relacionada con las tecnologías de la información y las telecomunicaciones: programación, redes de computadoras, sistemas operativos, hardware de red/voz, etc.

El glider, emblema hacker
El glider, emblema hacker

Su entendimiento es más sofisticado y profundo respecto a los sistemas informáticos, ya sea de tipo hardware o software. Se suele llamar hackeo y hackear a las obras propias de un hacker.

El término "Hacker" trasciende a los expertos relacionados con la informática, para también referirse a cualquier profesional que está en la cúspide de la excelencia en su profesión, ya que en la descripción más pura, un hacker es aquella persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas. En palabras de Richard Stallman, "Hacker, usando la palabra inglesa, quiere decir divertirse con el ingenio [cleverness], usar la inteligencia para hacer algo difícil. No implica trabajar solo ni con otros necesariamente. Es posible en cualquier proyecto. No implica tampoco hacerlo con computadoras. Es posible ser un hacker de las bicicletas. Por ejemplo, una fiesta sorpresa tiene el espíritu del hack, usa el ingenio para sorprender al homenajeado, no para molestarle" .

El término cracker (del inglés crack, romper) tiene varias acepciones.

  • Un cracker es alguien que viola la seguridad de un sistema informático de forma similar a como lo haría un hacker, sólo que a diferencia de este último, el cracker realiza la intrusión con fines de beneficio personal o para hacer daño a su objetivo.
    El término deriva de la expresión "criminal hacker", y fue creado alrededor de 1985 por contraposición al término hacker, en defensa de éstos últimos por el uso incorrecto del término.
    Se considera que la actividad de esta clase de cracker es dañina e ilegal.
Phisher persona que hace o crea sistemas para hacer Phishing. Son delincuentes informáticos que tratan de engañar a personas para obtener información bancaria o personal, con la que puedan hacer fraude de algún tipo.

n phreaker es una persona que investiga los sistemas telefónicos, mediante el uso de tecnología por el placer de manipular un sistema tecnologicamente complejo y en ocasiones también para poder obtener algún tipo de beneficio como llamadas gratuitas.

El término Phreak , Phreaker o phreak telefónico es un término acuñado en la subcultura informática para denominar a todas aquellas personas que realizan Phreaking. Phreak es una conjunción de las palabras phone (teléfono en inglés) y freak, algo así como pirado por los teléfonos y surgió en los Estados Unidos en los años 1960. También se refiere al uso de varias frecuencias de audio para manipular un sistema telefónico, ya que la palabra phreak se pronuncia de forma similar a frequency (frecuencia). A menudo es considerado y categorizado como hacking informático. También se le denomina la cultura H/P (H de Hacking y P de Phreaking).

Entre los phreakers más conocidos destacan: Capitán Crunch (John Draper), empleó un silbato que regalaban con una caja de cereales de desayuno para lograr su objetivo. Dicho silbato tenía la particularidad de emitir un pitido a una frecuencia de 2.600 hz, justamente la empleada en los sistemas de establecimiento de llamada de la compañía telefónica Bell. Siendo este el primer paso para manipular el sistema, siendo incluso posible realizar llamadas gratuitas; The Whistler (Joe Egressia) era un joven phreaker ciego y que tenía oído absoluto y ya a los 9 años descubrió que silbando podía hacer cosas en el teléfono. También tenía el sobrenombre de la caja azul humana porque podía conmutar las líneas telefónicas a su antojo con simples silbidos; Steve Wozniak, uno de los creadores de Apple también tuvo un pasado phreaker, se dedicaba a vender cajas azules para poder financiar algunos de sus proyectos.

Durante muchos años los phreakers usaron las llamadas boxes, artefactos que provocaban diversas anomalías en la línea telefónica, estos dispositivos se conocen por un color identificativo -blue boxes, black boxes, beige boxes.

En la actualidad, los phreakers tienen también como blanco a la telefonía móvil, a las tecnologías inalámbricas y el VoIP.

No hay comentarios: